Alta Especialidad en Tumores Cerebrales en Guadalajara | Neurognio
Neurognio Logo

Alta Especialidad en Tumores Cerebrales en Guadalajara

Dr. Adrián Miranda: Formación internacional para el manejo de casos complejos.

Precisión · Seguridad · Tecnología de Vanguardia.

Entrenamiento en Stanford y Arkansas

Experto en Tumores de Base de Cráneo

Tecnología de Neuronavegación

Agenda tu Valoración por WhatsApp

Atención especializada y humana para tu tranquilidad.

Tumores Cerebrales que Tratamos

Adenomas de Hipófisis

Manejo especializado con técnicas endoscópicas mínimamente invasivas, perfeccionadas con entrenamiento en Stanford Hospital.

Acromegalia

Síntomas comunes: Crecimiento de manos y pies, cambios faciales, dolor articular.

Prolactinoma

Síntomas comunes: Producción de leche (galactorrea), infertilidad, disfunción eréctil.

Enfermedad de Cushing

Síntomas comunes: Aumento de peso (cara, cuello y abdomen), estrías, hipertensión.

Meningiomas: Generalmente benignos, crecen desde las membranas que rodean el cerebro.

Gliomas de Bajo Grado: Tumores que se originan en las células gliales, con crecimiento más lento.

Glioblastomas: El tipo más agresivo de glioma, requiere un enfoque multidisciplinario.

Craneofaringiomas: Tumores benignos cerca de la hipófisis, comunes en niños.

Schwannomas (Neurinomas): Se originan en los nervios. Si afectan el nervio auditivo, pueden causar pérdida de audición.

Formación Internacional y Tecnología de Punta

Entrenamiento en Arkansas Neuroscience Institute

Entrenamiento en Tumores Cerebrales Complejos

El Dr. Adrián Miranda cuenta con un entrenamiento de Alta Especialidad en el prestigioso Arkansas Neuroscience Institute, uno de los centros más reconocidos a nivel mundial para el manejo de patología vascular y tumoral compleja. Esta experiencia nos permite abordar los casos más desafiantes con seguridad y precisión.

Entrenamiento en cirugía de hipófisis en Stanford Hospital

Especialista en Cirugía de Hipófisis por Stanford

Con entrenamiento específico en cirugía endoscópica de hipófisis y base de cráneo en Stanford Hospital, ofrecemos un manejo mínimamente invasivo para tumores como adenomas, craneofaringiomas y más, lo que se traduce en una recuperación más rápida y menos complicaciones para el paciente.

Nuestro Proceso de Atención al Paciente

01

Valoración y Diagnóstico Preciso

Analizamos tus estudios (resonancia, tomografía) y realizamos una evaluación completa para entender tu caso a fondo.

02

Plan Quirúrgico Personalizado

Te explicamos detalladamente el plan quirúrgico, la tecnología a utilizar (neuronavegación, endoscopia) y los resultados esperados.

03

Cirugía de Alta Especialidad y Recuperación

Realizamos el procedimiento con la máxima seguridad y te acompañamos de cerca durante todo tu proceso de recuperación.

Historias de Nuestros Pacientes

“Después de meses de incertidumbre, el Dr. Miranda me explicó todo con claridad y la cirugía de mi meningioma fue un éxito. Hoy estoy libre del tumor y recuperando mi vida.”

— Paciente de Meningioma, Jalisco

“La cirugía de hipófisis que me realizó el Dr. Adrián fue por la nariz, sin cicatrices visibles y una recuperación sorprendentemente rápida. Su preparación en el extranjero marca la diferencia.”

— Paciente de Adenoma de Hipófisis, Guadalajara

Resolvemos tus Dudas sobre Cirugía de Tumor Cerebral

No. Muchos tumores, especialmente los de la hipófisis y algunos de la base del cráneo, pueden ser extraídos mediante técnicas endoscópicas a través de la nariz (abordaje transnasal), evitando incisiones visibles y reduciendo el tiempo de recuperación.

Utilizamos tecnología de punta como la neuronavegación (un "GPS" para el cerebro), monitoreo neurofisiológico para proteger los nervios, y endoscopia de alta definición. Esto nos permite maximizar la resección del tumor y minimizar el riesgo para el tejido cerebral sano.

El tiempo varía enormemente según el tipo, tamaño y localización del tumor, así como la técnica utilizada. Para cirugías endoscópicas de hipófisis, la hospitalización puede ser de solo unos días y la recuperación de pocas semanas. En casos más complejos, el proceso es más largo y se discute detalladamente de forma individual.

Agenda una Valoración con un Neurocirujano de Alta Especialidad

Un diagnóstico y plan de tratamiento correctos son el primer paso. El Dr. Adrián Miranda y el equipo de Neurognio están aquí para ofrecerte claridad y las mejores opciones.

¡Contactar por WhatsApp Ahora!
Agenda tu valoración